La Guía de formación de especialistas, publicada por el Ministerio de Sanidad y Consumo la define como: " La especialidad medico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnostico, tratamiento, y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y de la cara así como de las estructuras cervicales relacionadas directamente o indirectamente con las mismas".
El campo de actuación de la especialidad queda pues muy claramente definido sobre criterios embriológicos y anatomofuncionales.
El contenido de la especialidad, teniendo en cuenta la diversidad patológica que puede presentarse en estas regiones anatómicas, abarcará las patologías traumatológica, infeccioso-inflamatoria, tumoral y malformativa congénita o adquirida, junto con cuantas posibilidades reconstructivas vecinas o a distancia puedan emplearse.
Sus áreas de conocimiento son :
Cirugía Oral
Medicina Oral
Patología infecciosa orocervicofacial
Traumatología maxilofacial
Patología de las glándulas salivales
Malformaciones craneofaciales congénitas y adquiridas
Oncología de cabeza y cuello
Patología de la articulación temporomandibular