La parálisis de la cara es una entidad clínica relativamente frecuente que, afortunadamente en la
mayor parte de las ocasiones, se resuelve completamente sin secuelas. Pero existen numerosas
causas que pueden ocasionar una parálisis facial irreversible: traumáticas, oncológicas,
metabólitas etc.
Existe gran desconocimiento , incluso entre el personal sanitario, sobre las numerosas
posibilidades de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la parálisis facial. No obstante, es cierto
que la restitución completa de la mímica facial es casi imposible. Pero hoy en día disponemos de
un gran abanico de procedimientos que pueden mejorar la apariencia y la función de pacientes
con parálisis facial: injertos nerviosos, técnicas microquirurgicas de sutura neural, transposiciones
musculares, pesas de oro, cirugía oculoplastica, procedimientos estéticos faciales, toxina
botulinica, terapias de rehabilitación facial .... El factor más importante a la hora de indicar una
intervención reanimadora será la antigüedad de la parálisis. Cuando ésta sea superior a 1.5 años ,
la musculatura facial estará irreversiblemente atrofiada. Por ello, las parálisis con menos de 1
año de antigüedad son tratadas con técnicas quirúrgicas diferentes de las empleadas en las
parálisis de larga evolución.
Podemos mejorar entonces una cara paralizada. Pero es complejo. Puede ser difícil encontrar la
etiología responsable, estimar el pronóstico de recuperación, establecer correctamente el
momento idóneo de cada tratamiento o elegir la mejor técnica reanimadora sea quirúrgica o no
quirúrgica.
Estas son las motivaciones que nos ha llevado a crear una unidad multidisciplinar en el hospital 12
de Octubre para el diagnóstico y tratamiento de la parálisis facial. Desde hace varios meses
estamos involucrados especialistas de los servicios de Oftalmología, Rehabilitación, Neurología,
C. Maxilofacial , ORL y Neurocirugía. También contamos con la reciente incorporación de una
neurofisióloga. Todo ello con el fin de proporcionar a nuestros pacientes una asistencia
coordinada, consensuada y de la mejor calidad en el tratamiento de la parálisis facial